Ya son vacaciones ¿Ahora qué puedo hacer? ¡Aprovecha el tiempo!

Cada etapa en la vida tiene sus propias características: retos, ventajas, dificultades, cambios y cosas que disfrutar. En la etapa escolar aprendes de forma intensiva, conoces mucha gente con diferentes trasfondos, tu panorama del mundo se amplía, etc. Sin duda una de las grandes ventajas de la etapa estudiantil son las vacaciones. Difícilmente volverás a tener en algún momento de tu vida tantas vacaciones como en esta etapa.

Sé sabio al organizar tus vacaciones. El libro de Eclesiastés nos da lecciones muy importantes respecto al uso del tiempo. Ya que el tiempo es vida, en este libro el “Maestro” o “Predicador” nos hace un llamado a ser sabios en cómo entendemos nuestra existencia y en qué invertimos nuestros días. Nos recuerda que la vida es breve y pasa como una sombra (Eclesiastés 6:11). Así que es importante pedir la guía de Dios para saber cómo aprovechar nuestras vacaciones.  

Invierte tus vacaciones en lo que tiene valor eterno. “El Maestro” dice: “Sé además que todo lo que Dios ha hecho permanece para siempre; que no hay nada que añadirle ni quitarle; y que Dios lo hizo así para que se le tema” (Ecl. 3:14). Hay muchas cosas efímeras que podríamos hacer en las vacaciones: pasar horas y horas en redes sociales, un día y otro y otro jugando videojuegos, viendo videos y más videos… tú podrías continuar la lista. Estas actividades no son malas en sí mismas, pero cuando miremos atrás y analicemos en qué invertimos nuestro tiempo nos daremos cuenta de que fue en algo que se esfuma.

Crece en el conocimiento del Señor. El libro de Eclesiastés nos deja claro que Dios nos da un tiempo para todo.  “Dios hizo todo hermoso en su momento, y puso en la mente humana el sentido del tiempo” (Ecl. 3:11). Disfrutemos cada día de lo hermoso que él ha diseñado. Que al final de nuestras vacaciones miremos atrás y nuestro conocimiento de Dios haya crecido, que sean días fructíferos, llenos de alegría y gozo.

Haz un plan para cada una de las semanas. Los días pasan muy rápido y si no planeamos, nuestras buenas intenciones se pueden quedar solo en eso. Por lo que sería muy bueno que hicieras un plan con tus prioridades en mente. Haz un plan general y después puedes planear cada día.  También sería bueno que planees todas las vacaciones de tu etapa universitaria -¡¿Qué?! -sí, todas las vacaciones que tendrás en la universidad. Es decir, si te quedan dos años de universidad tal vez tengas cuatro periodos vacacionales. Entonces, podrías dedicar un periodo a un evento de Compa, el siguiente a un intercambio, otro estudiar teología y el último a un proyecto misionero.  Pide consejo a tus papás, a tu pastor, a algún líder de tu iglesia y/o a tu asesor de Compa. Ellos te podrían ayudar a darte ideas de cómo planearlo.

Una de las conclusiones del Maestro en Eclesiastés es: “Yo sé que nada hay mejor para el hombre que alegrarse y hacer el bien mientras viva; y sé también que es un don de Dios que el hombre coma o beba y disfrute de todos sus afanes” (Eclesiastés 3:12-13). Así que la invitación es disfrutar nuestras vacaciones invirtiendo en lo que permanece para siempre. Aquí te dejamos algunas excelentes opciones:

  1. Encuentro de Formación de Líderes (EFL). Del 15 al 25 de julio de 2019. Este año estudiaremos el evangelio de Lucas y el profeta Hageo. Más información: https://efl.compamexico.org/
  2. Estudia una materia de MOCLAM, este instituto tiene cursos Cristocéntricos de teología. http://moclam.org/es/el-programa/. Este verano tienes dos opciones: Intensivo en Valle de Bravo o planear un grupo con tu asesor. El intensivo será en Campamento Citlali, con dos opciones: del 8 al 14 de julio o del 26 de julio al 1 de agosto.
  3. Inicia un devocional en YouVersion. Puedes iniciar un plan un poco más intensivo.
  4. Toma un tiempo de retiro en silencio. Podrías ir un día a un bosque con tu Biblia y una libreta. Usa ese tiempo para hablar con Dios, leer algo en su Palabra y meditar en ello. Escribe tus peticiones de oración y gratitudes, pon la fecha para que puedas recordar las bondades del Señor cuando vuelvas a mirar esa lista en el futuro.
  5. Haz un viaje misionero. Una opción podría ser unirte a este viaje misionero a Los Chorros, Chiapas del 13 al 20 de julio. Más información con Sharon Torres: https://wa.me/5218115556673
  6. Únete a un proyecto de servicio. Este verano habrá un Campamento de Mantenimiento en Citlali: 7-4 de julio. Pide informes con tu asesor.
  7. Lee un libro. Tal vez tengas un buen libro que te estuvo esperando todo el semestre; es hora de leerlo. Puedes aprovechar y leer un libro que sea especialmente difícil.
  8. Sirve en tu iglesia. Si tu iglesia hace una escuela bíblica de vacaciones podrías unirte al equipo o podrías hablar con el pastor o algún líder en tu iglesia y simplemente preguntar en qué puedes servir este verano.
  9. Aprende a hacer algo nuevo. Podrías tomar un curso de oratoria, canto, repostería. Podrías pedirle a algún hermano o hermana de la iglesia que te enseñe su oficio. Aprovecha ese espacio para compartir la Palabra y crecer en comunión con otros.
  10. Pasa tiempo con familia y amigos. Es muy importante que planees estos tiempos y no los des por sentado. Invítale un café a tu mamá, ve por un helado con tu hermano menor, sácale jugo al tiempo con ellos. También podrías visitar a un Compa en su estado o invitarlo a tu casa.

Escrito por; Hendi Espino Dueñas

Foto: Hendi Espino Dueñas