La célula de «Polakas»: Un espacio para preguntar

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales es un lugar ideal para indagar, cuestionar y reflexionar. Es un espacio para el pensamiento crítico y el desarrollo de teorías para explicar la realidad social en la que nos desenvolvemos de manera cotidiana. Es un espacio para hacer preguntas, y para no tomar ninguna respuesta como la definitiva. Es entonces un lugar excelente para el estudio de la Biblia.

En medio de la vida Dios se hace presente, y como estudiantes estamos llamados a reconocerlo en todo momento, para que nuestra formación sea precisamente una que nos ponga al servicio del Reino. En la Célula de Ciencias Politicas, compartimos inquietudes, reflexionamos, interpretamos juntos la Biblia, hacemos preguntas y dejamos que JesuCristo nos conteste. Dejamos que la Palabra misma nos guíe y nos afirme en nuestro caminar, no se una palabra firme y clara en medio de la confusión cotidiana, caótica, de la vida universitaria.

Mi aprendizaje más significativo este semestre es que nunca se agota el nombre de Jesús. Como cristianos, estamos comprometidos con Jesús, con la figura de Jesús como es libertador que nos ofrece la salvación por medio de la entrega total de uno mismo. Es este Jesús al que nos acercamos cuando leemos la Biblia, el Jesús que no cabe en portarretratos ni en los bolsillos de nadie. El Jesús traicionado con un beso, el Jesús que lava los pies de sus discípulos que habla en contra de las injusticias de los altos jerarcas de su tiempo y los fariseos que utilizan a Dios para oprimir. Es a este personaje que nos hemos acercado por medio del estudio Bíblico para entender qué es lo que propone para la humanidad. También hemos estudiado cómo se le enfrentaron diferentes personas, con sus cuestionamientos hacia él, y cómo él contesta a las preguntas que le hacen en el Evangelio.

Así pues, la Célula es un espacio para preguntar, y compartir. Hemos llegado a conocernos como compañeros, intercambiando opiniones y palabras de apoyo. El momento de la Célula es reconfortante, es una afirmación constante de identidad que nos lleva hacia adelante. Es importante que estemos presentes en nuestras universidades, que nosotros asumamos la defensa de los que nadie quiere defender, y escuchemos a los que nadie quiere escuchar. JesuCristo nos da el ejemplo, con su acercamiento a los más pobres y rechazados de ese mundo, nos invita también a solidarizarnos con el que sufre en nuestra comunidad.

En la facultad de “Polakas”, la solidaridad es un asunto serio. De todas partes llegan propuestas y soluciones a los problemas de nuestro país. Es una escuela donde se estudia la desigualdad, las injusticias, el poder. Y se buscan alternativas teóricas para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. En este contexto levantamos la voz los cristianos también, estamos ante una situación que lo requiere. Hoy como nunca es necesario que nos hagamos escuchar, que clamemos con fuerza que cada valle será exaltado, y cada montaña será allanada. ¡Jesús es el Señor!