¿De qué trata la Asamblea Mundial?

¡Preparando la fiesta!

El equipo

Martin Haizmann, Secretario Adjunto de IFES y Director General de la Asamblea Mundial, conformó un equipo con miembros de diferentes culturas, pero un mismo sentir. Después de una reunión enriquecedora, el equipo compuesto de estudiantes, obreros y miembros de comité, representando a la IFES en todo el mundo, concluyó que la Asamblea Mundial se enfocara en dos aspectos principales: el compromiso con la Escritura y la misión a la Universidad actual, abordando los temas del costo, gozo y sufrimiento en la misión.

El programa

La Carta de Pablo a los Filipenses y el inicio del libro de Daniel, serán el marco bíblico de referencia para el programa, el cual estará enfocado en animar y equipar a los delegados de IFES en todo el mundo.

El programa de esta gran fiesta incluye: alabanza, teatro y arte; grupos pequeños, exposición bíblica, testimonios y relatos de la misión estudiantil, foros, conferencias, reunión por delegaciones, etc. También, por las tardes, tendremos una reunión donde se rinde cuentas y se explica hacia dónde va IFES.

Durante cuatro noches, se abordará el aspecto de “Misión a la Universidad: cómo los grupos de IFES se conectan y comprometen con la Universidad en los temas desafiantes”. Las sesiones contienen temas como la historia de la Universidad y de IFES, el estado actual de la Universidad Global, la relación de la fe cristiana y los estudios académicos, la respuesta  cristiana a los desafíos académicos y personales de las Universidades y sus estudiantes, entre otros. Estas sesiones serán guiadas por un equipo de obreros y de académicos que han emergido de la IFES en todo el mundo. Algo muy especial será la sesión dedicada exclusivamente a la oración e intercesión por la Universidad Global. También se está preparando un seminario para académicos cristianos. Las otras tres noches estaremos reuniéndonos alrededor de temas como: “el costo de la misión-una teología del sufrimiento en la misión cristiana”, será un tiempo de lamento y oración por los contextos en persecución.

La Visión

Finalmente, una noche será dedicada a revisar la Visión IFES 2020, que comenzó en 2010: Piedras  Vivas. La última noche, nuestro Secretario General, Daniel Bourdanné nos guiará en el tema de “una visión” para seguir adelante y tomaremos juntos la cena del Señor.

 Ana Miriam Peralta. Asesora Región Centro-Sur

Reunión estudiantil (previa a la Asamblea Mundial)

Cabe mencionar, que en el corazón de la misión de IFES, están los estudiantes, por ello, habrá una reunión previa a la Asamblea Mundial, en donde estudiantes de diferentes países, hablarán de temas pertinentes a la misión estudiantil; al respecto nos platica Sara, como colaboradora del equipo internacional que organiza el Encuentro de Estudiantes pre-Asamblea Mundial:
«Estamos muy emocionados por el tiempo que viene. Para este evento estamos buscando espacios donde los estudiantes puedan tener voz y una participación activa tanto en el encuentro de Estudiantes pre-Asamblea Mundial como durante la misma. Creemos que los estudiantes son indispensables para el movimiento y que Dios usa a los estudiantes como instrumentos para llevar a cabo los propósitos de su Reino, por ello queremos promover intencionalmente la convivencia, creatividad y participación de todos. Estamos buscando crear vínculos entre movimientos de todo el mundo y seguir trabajando en la gran misión a la cual fuimos llamados. Seguiremos trabajando con mucha alegría y esperando con ansia este magno evento en el cual estaremos todos JUNTOS, EN CRISTO, EN LA MISIÓN, EN LA UNIVERSIDAD».
Sara Medina Gómez es estudiante en la Universidad Autónoma de Yucatán

¿Cómo ayudar?

Aquí hay algunas maneras de colaborar: «Caminando hacia la Asamblea Mundial»

Encuentra la información completa en el  boletín sobre la A. M. 2015.

Oremos:

  • Por quienes asistirán a la Asamblea Mundial; algunos necesitarán visa para viajar y levantar fondos. Algunos otros ya iniciaron su proceso de aplicación para este trámite.
  • Para que Dios bendiga los esfuerzos de conseguir becas para los voluntarios y estudiantes extranjeros que participarán en la Asamblea. Que el Señor nos permita mostrar, de forma tangible, nuestro compromiso de extender el Reino y siga desarrollando nuestra generosidad en comunidad.
  • Por el equipo de obreros que preparan las sesiones de las noches y  por los participantes: expositores, facilitadores, estudiantes y obreros que contarán sus testimonios.
  • Porque este programa tenga frutos en el avance del Evangelio a nivel mundial.